La empresa tecnológica Virtualware (EPA: ALVIR) ha firmado el mayor contrato de su trayectoria con un acuerdo de más de 5 millones de euros para desplegar su plataforma inmersiva VIROO en los 66 Centros de Excelencia de Formación Profesional promovidos por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte (MEFPD).
Con una duración de seis años, este contrato posiciona a VIROO como infraestructura clave dentro de la estrategia nacional para incorporar tecnologías inmersivas en el sistema de Formación Profesional. El objetivo es dotar a los centros de herramientas digitales avanzadas que fortalezcan la capacitación técnica y potencien entornos formativos más dinámicos, interactivos y alineados con las necesidades de la industria.
La plataforma VIROO, desarrollada íntegramente por Virtualware, permite crear, gestionar y desplegar contenidos inmersivos en entornos colaborativos. Está concebida como un sistema escalable para su aplicación en distintos sectores, y ha sido adoptada por centros de formación y empresas industriales tanto en España como a nivel internacional.
Con este nuevo despliegue, la red de centros equipados con VIROO superará los 90 centros en todo el país, consolidando su papel como solución tecnológica de referencia en el ámbito educativo técnico.
Virtualware, fundada en 2004 y con sede en Bilbao, se ha consolidado como una de las empresas europeas pioneras en el desarrollo de software empresarial basado en tecnologías 3D y realidad virtual. Sus soluciones han sido implementadas en sectores como energía, automoción, salud, transporte, defensa e industria.
En 2024, la compañía llevó a cabo la adquisición de la firma sueca Simumatik, especializada en tecnologías de gemelo digital y simulación, ampliando así sus capacidades tecnológicas. Esta operación se enmarca dentro del Plan Estratégico 2024–2026, centrado en la expansión internacional, especialmente en el mercado norteamericano, y en un crecimiento mixto basado tanto en desarrollo orgánico como en adquisiciones.
Virtualware cuenta con presencia internacional a través de oficinas en Orlando (EE. UU.), Toronto (Canadá) y Skövde (Suecia). Entre sus clientes figuran empresas e instituciones de primer nivel como GE Vernova, Volvo, Gestamp, Bosch, Petronas, ADIF, Biogen, Alstom, y diversas universidades y administraciones públicas.
Este nuevo contrato con el MEFPD refuerza el papel de Virtualware como actor estratégico en la transformación digital de la educación técnica en España, y consolida el uso de la realidad virtual como herramienta para acortar la brecha entre la formación y las necesidades del tejido productivo.
Suscríbete a nuestro boletín. Sólo con insertar tu e-mail recibirás las últimas noticias.