12 de Noviembre de 2025Durante su participación en la feria Empack y Logistics & Automation 2025, celebrada en IFEMA (Madrid), ABB Robotics presentó una completa gama de soluciones tecnológicas orientadas a transformar los procesos de packaging e intralogística. La compañía mostró aplicaciones avanzadas basadas en inteligencia artificial, visión 3D, gemelos digitales y planificación automática de trayectorias, consolidando su enfoque en la eficiencia operativa, flexibilidad y seguridad industrial.
Uno de los principales atractivos del stand de ABB fue una célula de paletizado y despaletizado colaborativo en funcionamiento, protagonizada por el cobot GoFa™ 10, guiado mediante visión artificial tridimensional. Esta solución demostró cómo es posible automatizar tareas complejas de forma segura y precisa, permitiendo al robot identificar y manipular objetos de distintas formas y tamaños, sin necesidad de reprogramación manual.
Gracias a su capacidad de adaptación en tiempo real, la célula ofreció una alternativa eficaz frente a sistemas tradicionales, destacando por su reducción de errores, flexibilidad operativa y menor tiempo de parada. Los visitantes pudieron observar cómo esta solución mejora la seguridad en entornos colaborativos y reduce la carga de trabajo repetitiva para los operarios.
ABB también exhibió una célula de picking y encajado a alta velocidad basada en el robot IRB 365 FlexPicker™ y gestionada por el software PickMaster® Twin. Esta herramienta, que integra capacidades de gemelo digital, permitió gestionar el flujo de productos de forma aleatoria y a gran velocidad, optimizando tanto la puesta en marcha como la eficiencia de la línea.
Complementando esta solución, ABB presentó el robot IRB 920T SCARA, diseñado para tareas de ensamblaje, manipulación y atornillado en sectores como la electrónica, automoción y bienes de consumo. Con un tiempo de ciclo de apenas 0,38 segundos, este robot demostró ser hasta un 5% más rápido que otros modelos similares, aumentando significativamente la productividad por hora.
Durante la feria, ABB dio a conocer las últimas funcionalidades de su software RobotStudio®, destacando el módulo de Automatic Path Planning, que permite generar trayectorias óptimas en unos pocos clics. Esta herramienta permitió a los asistentes comprobar cómo se pueden reducir los tiempos de ciclo, minimizar el consumo energético y evitar obstáculos de forma automática.
Otra innovación presentada fue OptiFact™, una plataforma modular para la gestión y análisis de datos en planta, capaz de conectarse con múltiples dispositivos industriales, incluidos los robots ABB. Su arquitectura permitió demostrar cómo es posible realizar un análisis avanzado sin necesidad de enviar datos al exterior, otorgando a los usuarios un control total sobre su configuración digital.
Suscríbete a nuestro boletín. Sólo con insertar tu e-mail recibirás las últimas noticias.